jueves, 15 de noviembre de 2012

AMOR IMPOSIBLE- DARIO JARAMILLO AGUDELO





1






Un amor imposible es el más feliz de los amores.




O puede serlo.


Basta que creas que es posible un amor imposible


y esto hará la felicidad del amor imposible.


Puede que seas el amor imposible de tu amor imposible.


Pero esto es un milagro.








2










Un día en la penumbra te enamoras de tu amor imposible.




Una breve charla, si acaso una mirada, una sonrisa leve,


un levísimo guiño inolvidable


y cae el azul entero de cielo sobre tu alma


y desfalleces de la dicha,


llueve la luz en tus adentros.


Sabes que es un amor imposible.


Sabes que no hay manera de cruzar una vida con la otra,


que, acaso, fue una fortuna que un día tocaras a tu amor imposible.


Pero también sabes que es imposible tu amor,


que no lo verás más,


que el amor que le tienes a tu amor imposible


no necesita a tu amor imposible,


que amas a una quimera que un día se encarnó debajo de la piel


más lejana y que más amas.




* * * * *

DARIO JARAMILLO AGUDELO








1. Ese otro que también me habita,




acaso propietario, invasor quizás o exiliado en este cuerpo ajeno o de ambos, 


ese otro a quien temo e ignoro, felino o ángel, 


ese otro que está solo siempre que estoy solo, ave o demonio 


esa sombra de piedra que ha crecido en mi adentro y en mi afuera, 


eco o palabra, esa voz que responde cuando me preguntan algo, 


el dueño de mi embrollo, el pesimista y el melancólico y el 


inmotivadamente alegre, 


ese otro, 


también te ama. 




* * * * *



2. Podría perfectamente suprimirte de mi vida,




no contestar tus llamadas, no abrirte la puerta de la casa, 


no pensarte, no desearte, 


no buscarte en ningún lugar común y no volver a verte, 


circular por calles por donde sé que no pasas, 


eliminar de mi memoria cada instante que hemos compartido, 


cada recuerdo de tu recuerdo, 


olvidar tu cara hasta ser capaz de no reconocerte, 


responder con evasivas cuando me pregunten por ti 


y hacer como si no hubieras existido nunca. 


Pero te amo. 




* * * * *



3. Yo huelo a ti.




Me persigue tu olor, me persigue y me posee. 


No es este olor un perfume sobrepuesto sobre ti, 


no es el aroma que llevas como una prenda más: 


es tu olor más esencial, tu halo único. 


Y cuando, ausente, mi vacío te convoca, 


una ráfaga de ese aliento me llega del lugar más tierno de la noche. 


Yo huelo a ti 


y tu olor me impregna después de estar juntos en el lecho, 


y ese fino aroma me alimenta, 


y ese aliento esencial me sustituye. 


Yo huelo a ti. 




* * * * *



4. Algún día te escribiré un poema que no mencione el aire ni la noche;




un poema que omita los nombres de las flores, que no tenga jazmines o magnolias. 


Algún día te escribiré un poema sin pájaros ni fuentes, un poema que eluda el mar 


y que no mire a las estrellas. 


Algún día te escribiré un poema que se limite a pasar los dedos por tu piel 


y que convierta en palabras tu mirada. 


Sin comparaciones, sin metáforas, algún día escribiré un poema que huela a ti, 


un poema con el ritmo de tus pulsaciones, con la intensidad estrujada de tu abrazo. 


Algún día te escribiré un poema, el canto de mi dicha. 




* * * * *



5. Atolondrado y confuso,




demasiado lleno de ruidos, 


sin centro ni reposo, 


desconectado del otro lado de la piel, 


aturdido por el interminable crujir de este corazón 


-tierra cuarteada, ceniza gris en el pecho-, 


así pasan estas noches de calor y duermevela, 


estas noches en que no estoy contigo. 





6. Tu voz por el teléfono tan cerca y nosotros tan distantes,




tu voz, amor, al otro lado de la línea y yo aquí solo, sin ti, al otro lado de la luna, 


tu voz por el teléfono tan cerca, apaciguándome, y tan lejos tú de mí, tan lejos, 


tu voz que repasa las tareas conjuntas, 


o que menciona un número mágico, 


que por encima de la alharaca del mundo me habla para decir en lenguaje cifrado 


que me amas. 


Tu voz aquí, a lo lejos, que le da sentido a todo, 


tu voz que es la música de mi alma, 


tu voz, sonido del agua, conjuro, encantamiento. 




* * * * *



7. Alabanza de mi noche blanca,




supresión de los abismos de mi corazón, 


aniquiladora de mis momentos atroces. 


Benditas tu caricia y tu palabra, Señora de la Apacible Ronda, 


muchacha mía que detesta llorar por la mañana, 


muchacha que habla a solas por la casa y ríe. 


Ola frágil, bajo mi cuerpo ardiente tu cuerpo mío se calcina en un delirio de luz 


y entonces somos una sola sustancia. 


Flor de mis jadeos y mis éxtasis, tú, la callada, con tu mano en mi pecho 


diciéndome la claridad calladamente, 


permitiéndole al tiempo transcurrir sobre nosotros sin rozarnos, 


nosotros, juntos, los eternos. 




* * * * *



8. Tu lengua, tu sabia lengua que inventa mi piel,




tu lengua de fuego que me incendia, 


tu lengua que crea el instante de demencia, el delirio del cuerpo enamorado, 


tu lengua, látigo sagrado, brasa dulce, 


invocación de los incendios que me saca de mí, que me transforma, 


tu lengua de carne sin pudores, 


tu lengua de entrega que me demanda todo, tu muy mía lengua, 


tu bella lengua que electriza mis labios, que vuelve tuyo mi cuerpo por ti purificado, 


tu lengua que me explora y me descubre, 


tu hermosa lengua que también sabe decir que me ama. 




* * * * *



10. Que nadie toque este amor.




Que todos ignoren el sigilo de nuestro cielo nocturno 


y el secreto sea el aire dichoso de nuestros plácidos suspiros. 


Que ningún extraño contamine el sueño tuyo y el mío: 


cualquier visitante es un invasor en el tibio ámbito donde habitamos; 


aquí el tiempo es agua fresca en movimiento, apenas sutil vuelo, 


y todas las gentes viven muy lejos de nuestro jardín alucinado, 


ajenos a nuestro paraíso secreto. 




* * * * *



12. Todo tuyo siempre todavía.




Tuyo todo por siempre hasta hoy y luego, 


tuyo siempre porque para ser lo necesito, 


siempre todo tuyo, 


siempre aunque siempre nunca sea, 


todo íntegro tuyo siempre y hasta ahora 


más el próximo nuevo instante cada vez. 


Con todo el tiempo el mundo a nuestro alcance, 


todo el tiempo del mundo que es igual a la próxima noche, 


todo tuyo siempre todavía. 


Seguro de sobrevivir mañana tuyo, 


siempre tuyo desde hoy en cada mañana de mañana. 


Enamorado de ti, siempre y ahora, sin recuerdos, 


en presente siempre amándote, 


eternamente tuyo, 


todo tuyo siempre todavía. 




* * * * *



13. Primero está la soledad.




En las entrañas y en el centro del alma: 


ésta es la esencia, el dato básico, la única certeza; 


que solamente tu respiración te acompaña, 


que siempre bailarás con tu sombra, 


que esa tiniebla eres tú. 


Tu corazón, ese froto perplejo, no tiene que agriarse con tu sino solitario; 


déjalo esperar sin esperanza 


que el amor es un regalo que algún día llega por sí solo. 


Pero primero está la soledad, 


y tú estás solo, 


tú estás solo con tu pecado original -contigo mismo-. 


Acaso una noche, a las nueve, 


aparece el amor y todo estalla y algo se ilumina dentro de ti, 


y te vuelves otro, menos amargo, más dichoso; 


pero no olvides, especialmente entonces, 


cuando llegue el amor y te calcine, 


que primero y siempre está tu soledad 


y luego nada 


y después, si ha de llegar, está el amor. 




* * * * *



14. Sé que el amor




no existe 


y sé también 


que te amo. 




* * * * *


Escenas de la vida diaria


Propósito



No menciones el amor: bien sabes que sería profanarlo.




Déjalo ser en silencio, para que sientas la música 


de los dedos que rozan una piel amada. 


Pero cállalo. Dedica tu babosa palabra a la pena; 


exhibe sin pudor la dureza de tu corazón y así confirmarás que esa llaga ya no duele; 


ah, tu corazón, esa zona manida de ti, sabia, anestesiada, infeliz. 


No, no menciones el amor; déjalo crecer en silencio, 


aliméntalo con silencio, compártelo sin decirlo 


y solamente tartajea tu palabra para secretar tu viscoso veneno, 


la amarga poción de tu cautela. 




* * * * *



Poema








Este corazón seco, incapaz de otro amor, agotado y solo, 


este corazón de precisa prepotencia, 


este corazón que ya no llega a la mirada, 


este corazón cancelado y cambiado por una especie de helada ternura, 


planeó mis iras, proyectó cada aspecto de mis entusiasmos. 


Queda el rescoldo de viejas complicidades y el placer de la tarde solitaria 


mientras la lluvia se repite: 


es cómica la futilidad de toda agonía; 


estamos solos. 


Este corazón sin sed, este ciego corazón no distingue ya entre el paraíso y el desierto. 






* * * * * 




De la nostalgia



1. Recuerdo solamente que he olvidado el acento de las más amadas voces,




y que perdí para siempre el olor de las frutas de la infancia, 


el sabor exacto del durazno, 


el aleteo del aire frío entre los pinos, 


el entusiasmo al descubrir una nuez que ha caído del nogal. 


Sortilegios de otro día, que ahora son apenas letanía incolora, 


vana convocatoria que no me trae el asombro de ver un colibrí entre mi cuarto, 


como muchas madrugadas de mi infancia. 


¿Cómo recuperar ciertas caricias y los más esenciales abrazos? 


¿Cómo revivir la más cierta penumbra, iluminada apenas con la luz de los Beatles, 


y cómo hacer que llueva la misma lluvia que veía caer a los trece años? 


¿Cómo tornar al éxtasis de sol, a la luz ebria de mis siete años, 


al sabor maduro de la mora, 


a todo aquel territorio desconocido por la muerte, 


a esa palpitante luz de la pureza, 


a todo esto que soy yo y que ya no es mío? 




* * * * *



7. Ah, los mudos retratos




sin aroma y sin aire, 


construidos con el olor exacto que fue siempre el color del pretérito, 


agridulce aparición de nombres olvidados, 


de fechas ya amarillas, 


de una luna más joven, 


fotos mentirosas, de celebraciones vacuas, 


que no importan. 


Nunca hubo fotos de los instantes claves, 


del momento justo del amor, 


del preciso paisaje de las obsesiones. 


No tengo un retrato de mi abuelo mientras tejía el fique 


hablándome con una voz anterior a sí mismo, 


ni existe foto de las fachadas de una calle que no he vuelto a ver nunca, 


que a veces creo que solamente la he soñado. 


Ah, los retratos, 


construidos con materia de otro tiempo, 


documentos de un olvido distinto y más certero. 




* * * * *



9. Vana memoria que no puede traerte desde lejos,




que no te vuelve carne, risa gentil o canto. 


Vana memoria mía incapaz de abrazar lo más mío, 


incapaz de acariciar tu piel distante, 


vana y obsesiva memoria que solamente alcanza a repetirme por quién vivo, 


que respiro por este amor invulnerable y sin rutinas. 


También ausente eres mi presencia más cálida, 


mi más pura nostalgia. 




poema de amor 13 -dario jaramillo agudelo



Primero está la soledad.


En las entrañas y en el centro del alma:


ésta es la esencia, el dato básico, la única certeza;


que solamente tu respiración te acompaña,


que siempre bailarás con tu sombra,


que esa tiniebla eres tú.


Tu corazón, ese fruto perplejo, no tiene que agriarse con tu sino solitario;


déjalo esperar sin esperanza


que el amor es un regalo que algún día llega por sí solo.






Pero primero está la soledad,


y tú estás solo,


tú estás solo con tu pecado original -contigo mismo-.


Acaso una noche, a las nueve,


aparece el amor y todo estalla y algo se ilumina dentro de ti,


y te vuelves otro, menos amargo, más dichoso;


pero no olvides, especialmente entonces,


cuando llegue el amor y te calcine,


que primero y siempre está tu soledad


y luego nada


y después, si ha de llegar, está el amor.





Darío Jaramillo Agudelo

la mujer que va al espejo y no ve su cara

El lenguaje del amor

horoscopo - 15/11/12








ARIES


21 de marzo a 20 de abril


Buen día para pedir un préstamo o el refinanciamiento de una deuda. Recibirá buenas noticias de un familiar. Favorable para actividades hogareñas. 



LIBRA


24 de septiembre a 23 de octubre


Este es un día crucial para sus intereses laborales. Podrá recibir una importante oferta laboral o tener oportunidad de ganar más. Reconocimientos. 




TAURO


21 de abril a 21 de mayo


Favorable para visitar viejas amistades. Notará un crecimiento en su energía creativa. Alegrías en el amor, o por viajes y recreaciones. 



ESCORPIÓN


24 de octubre a 22 de noviembre


Día excelente para tratar con representantes y asesores. Llegan noticias favorables desde lejos. La vida social le dará motivos de felicidad. 




GÉMINIS


22 de mayo a 21 de junio


Los afortunados avances en el trabajo le harán muy feliz. Recibirá una nueva oferta laboral o una tarea muy de su agrado. No gaste demasiado en compras. 



SAGITARIO


23 de noviembre a 21 de diciembre


Las buenas noticias del día serán de carácter financiero. Obsequio de un familiar. Hacer cambios que beneficien su hogar será su mayor prioridad. 




CÁNCER


22 de junio a 22 de julio


Día excelente para comenzar cosas nuevas. Evite mostrarse autoritario. Será invitado a un evento especial. Felicidad esta noche. 



CAPRICORNIO


22 de diciembre a 20 de enero


La vida amorosa resultará muy feliz hoy. Posible plan de bodas para algunos. Bueno para viajes. Beneficios inesperados a través de una amistad. 




LEO


23 de julio a 23 de agosto


Alegría en el círculo familiar por buenas noticias. Favorable para compras, venta o alquiler de propiedades. Más logros que de costumbre por su decisión. 



ACUARIO


21 de enero a 19 de febrero


Tendrá más de un beneficio de carácter laboral. Mantenga altas sus miras y aproveche al máximo las posibilidades de éxito. Está en pleno avance. 




VIRGO


24 de agosto a 23 de septiembre


Pasará momentos deliciosos en compañía de amistades. Se sentirá entusiasmado ante la perspectiva de un viaje. Su pareja le dará amor y aliento. 



PISCIS


20 de febrero a 20 de marzo


Las actividades recreativas o con niños le reportarán felicidad. Disfrutará con su pareja de una salida nocturna. Buenas noticias llegan desde lejos. 

jueves, 8 de noviembre de 2012

ABECEDARIO DEL AMOR







,

de aprecio. Apreciar al ser que se ama es darle su valor, es considerarlo digno de afecto y de reconocimiento.






de búsqueda. El amor es una continua búsqueda del bien para el ser amado. Para ello es preciso conocerlo, descubrir su riqueza interior, encontrar los medios para su crecimiento y desarrollo hacia la plenitud de su ser.






de coherencia. Decir lo que se piensa y vivir lo que se dice, eso es la coherencia. Vivir y tratar de vivir siempre lo que se promete es ser coherente.






, de diálogo. El amor es comunicación. Es el encuentro íntimo de dos personas, el diálogo constante de dos mentes, dos voluntades, dos corazones... dos cuerpos.






, de esperanza y entrega. Así como el amor produce esperanza, confianza en el otro y en el futuro de los dos, la falta de éste causa apatía, desinterés, desconfianza y desaliento. El amor es entrega porque es ponerse en manos del otro, regalándose y dedicándose a él.






, de fiel y fecundo. Ser fiel es ser leal con el otro. Además el amor es fecundo porque produce y se reproduce, mientras que el egoísmo destruye y acaba con la dignidad del otro.






, de generoso. La generosidad implica nobleza y sinceridad, implica darse sin medida, sin conveniencias.






, de humilde y honesto. El amor no es egoísta ni soberbio sino humilde servicio a la persona amada, reconociendo en ella un don digno de ser cuidado con lo mejor de uno mismo.






de invitación. El amor es una invitación a crecer en todos los aspectos, es invitar al otro a ser mejor, es ofrecer un camino de realización personal.






de joven. No consiste tanto en la edad corporal, cuanto en un estado de vitalidad y renovación interior, aunque esta palabra se use más por determinar una época de la vida que para otra cosa. Por eso el amor es joven por ser y tener que ser siempre nuevo.














, de luz. Luz en el amor significa saber iluminar y guiar la vida de la persona amada.






, de llamado. En el amor existe un llamado constante a la persona amada para que sea luz, y a la vez es una llamada personal a ser luz para nuestra pareja.






de movimiento y meta. El amor es dinámico, es actividad continua en bien del otro, es esfuerzo efectivo para edificar su personalidad, implica variedad en sus manifestaciones y evita la rutina en el transcurso del tiempo. Meta, además, porque el amor en sí es un gran objetivo por alcanzar.






de núcleo. El amor es el núcleo de la vida misma. Hay un dicho que dice así: 'el que no ama, no vive', porque el ser humano está llamado a amar y amando es como construye la vida, crece en su personalidad y a la vez ayuda a crecer al otro.






de optimista. El amor no puede dejar de ser optimista, aunque no deje de ser realista. El optimismo implica la esperanza y la ilusión de un futuro mejor para sí y para la persona amada.






, de perseverancia. Es tener firmeza y constancia en mantener lo prometido. De nada sirve emprender un camino si no se llega al término del mismo.






, de Querer. Amar es querer con la fuerza de voluntad más que con los sentimientos. Es la expresión más auténtica de la decisión libre y personal de buscar el bien del otro.






, de sacrificio y de silencio. El amor exige el sacrificio entendido como ofrenda, como don, y esto implica callar el propio egoísmo, sin dejar de exigir lo que en justicia corresponde.






de trabajo. El amor no puede dejar de ser trabajo, acción continua, esfuerzo constante por lograr su culminación en cada instante, no sólo al final de la vida.






, de único y universal. El amor es único porque no es repetible, y al mismo tiempo es universal porque es común a todos y dirigido hacia todos.






de valiente. Para amar se necesita mucho valor, se necesita 'garra' y valentía frente a una mentalidad adversa, que ha desvirtuado el sentido del amor y lo ha convertido en una expresión más del egoísmo.




, de zumo. El amor es el jugo de la vida, es lo que da sabor a la lucha y al esfuerzo diario, es el alimento de la propia historia.