jueves, 8 de noviembre de 2012

ABECEDARIO DEL AMOR







,

de aprecio. Apreciar al ser que se ama es darle su valor, es considerarlo digno de afecto y de reconocimiento.






de búsqueda. El amor es una continua búsqueda del bien para el ser amado. Para ello es preciso conocerlo, descubrir su riqueza interior, encontrar los medios para su crecimiento y desarrollo hacia la plenitud de su ser.






de coherencia. Decir lo que se piensa y vivir lo que se dice, eso es la coherencia. Vivir y tratar de vivir siempre lo que se promete es ser coherente.






, de diálogo. El amor es comunicación. Es el encuentro íntimo de dos personas, el diálogo constante de dos mentes, dos voluntades, dos corazones... dos cuerpos.






, de esperanza y entrega. Así como el amor produce esperanza, confianza en el otro y en el futuro de los dos, la falta de éste causa apatía, desinterés, desconfianza y desaliento. El amor es entrega porque es ponerse en manos del otro, regalándose y dedicándose a él.






, de fiel y fecundo. Ser fiel es ser leal con el otro. Además el amor es fecundo porque produce y se reproduce, mientras que el egoísmo destruye y acaba con la dignidad del otro.






, de generoso. La generosidad implica nobleza y sinceridad, implica darse sin medida, sin conveniencias.






, de humilde y honesto. El amor no es egoísta ni soberbio sino humilde servicio a la persona amada, reconociendo en ella un don digno de ser cuidado con lo mejor de uno mismo.






de invitación. El amor es una invitación a crecer en todos los aspectos, es invitar al otro a ser mejor, es ofrecer un camino de realización personal.






de joven. No consiste tanto en la edad corporal, cuanto en un estado de vitalidad y renovación interior, aunque esta palabra se use más por determinar una época de la vida que para otra cosa. Por eso el amor es joven por ser y tener que ser siempre nuevo.














, de luz. Luz en el amor significa saber iluminar y guiar la vida de la persona amada.






, de llamado. En el amor existe un llamado constante a la persona amada para que sea luz, y a la vez es una llamada personal a ser luz para nuestra pareja.






de movimiento y meta. El amor es dinámico, es actividad continua en bien del otro, es esfuerzo efectivo para edificar su personalidad, implica variedad en sus manifestaciones y evita la rutina en el transcurso del tiempo. Meta, además, porque el amor en sí es un gran objetivo por alcanzar.






de núcleo. El amor es el núcleo de la vida misma. Hay un dicho que dice así: 'el que no ama, no vive', porque el ser humano está llamado a amar y amando es como construye la vida, crece en su personalidad y a la vez ayuda a crecer al otro.






de optimista. El amor no puede dejar de ser optimista, aunque no deje de ser realista. El optimismo implica la esperanza y la ilusión de un futuro mejor para sí y para la persona amada.






, de perseverancia. Es tener firmeza y constancia en mantener lo prometido. De nada sirve emprender un camino si no se llega al término del mismo.






, de Querer. Amar es querer con la fuerza de voluntad más que con los sentimientos. Es la expresión más auténtica de la decisión libre y personal de buscar el bien del otro.






, de sacrificio y de silencio. El amor exige el sacrificio entendido como ofrenda, como don, y esto implica callar el propio egoísmo, sin dejar de exigir lo que en justicia corresponde.






de trabajo. El amor no puede dejar de ser trabajo, acción continua, esfuerzo constante por lograr su culminación en cada instante, no sólo al final de la vida.






, de único y universal. El amor es único porque no es repetible, y al mismo tiempo es universal porque es común a todos y dirigido hacia todos.






de valiente. Para amar se necesita mucho valor, se necesita 'garra' y valentía frente a una mentalidad adversa, que ha desvirtuado el sentido del amor y lo ha convertido en una expresión más del egoísmo.




, de zumo. El amor es el jugo de la vida, es lo que da sabor a la lucha y al esfuerzo diario, es el alimento de la propia historia.

HAY PERSONAS...


  • Hay personas calladas que necesitan de alguien para conversar.
     
  • Hay personas tristes que necesitan de alguien que las consuele.
     
  • Hay personas tímidas que necesitan de alguien que las ayude a vencer la timidez.
     
  • Hay personas solas que necesitan de alguien para jugar.
      
  • Hay personas con miedo que necesitan de alguien que les dé la mano.
     
  • Hay personas fuertes que necesitan de alguien que las haga pensar en la mejor manera de usar su fuerza.
     
  • Hay personas habilidosas que necesitan de alguien para ayudar a descubrir la mejor manera de usar su habilidad.
     
  • Hay personas que juzgan que no saben hacer nada y necesitan de alguien que las ayude a descubrir cuánto saben hacer.
     
  • Hay personas apresuradas que necesitan de alguien que les muestre todo lo que no tienen tiempo para ver.
  • Hay personas impulsivas que necesitan de alguien que las ayude a no lastimar a otros.
  • Hay personas que se sienten afuera y necesitan de alguien que les muestre el camino de entrada.
  • Hay personas que dicen que no sirven para nada y necesitan de alguien que las ayude a descubrir cuán importantes pueden ser.
Necesitan de alguien...
quizás de ti o de mí...

CARTA A UN AMIG@


No puedo darte soluciones a todos tus problemas de la vida, ni tengo respuestas para tus dudas o temores, pero puedo escucharte y buscarla junto a tí.


No puedo cambiar tu pasado ni tu futuro. Pero cuando me necesites, estaré allí.

No puedo evitar que tropieces.
Solamente puedo ofrecerte mi mano para que te sujetes y no caigas.



Tus alegrías, tus triunfos y tus éxitos no son míos.
Pero disfruto sinceramente cuando te veo feliz.



No juzgo las decisiones que tomas en la vida.
Me limito a apoyarte a estimularte y ayudarte si me lo pides.

No puedo impedir que te alejes de mí. Pero si puedo desearte lo mejor y esperar que vuelvas.



No puedo trazarte límites dentro de los cuales debas actuar, pero sí te ofrezco el espacio necesario para crecer.



No puedo evitar tus sufrimientos cuando algunas pena te parte el corazón, pero puedo llorar contigo y recoger los pedazos para armarlos de nuevo.



No puedo decirte quíen eres ni quién deberias ser.
Solamente puedo quererte como eres y ser tu amigo.



En estos dias ore por tí...



En estos día me puse a recordar a mis amistades más preciosas.

Soy una persona feliz: tengo más amigos de lo que me imaginaba. Eso es lo ellos me dicen, me lo demuestran.

Es lo que siento por todos ellos.



Veo el brillo en sus ojos,la sonrisa espontánea y la alegría que sienten al verme.



Y yo también siento paz y alegría cuando los veo y cuando hablamos, sea en la alegría o sea en la serenidad, en estos días pensé en mi amigos y amigas Y entre ellos, apareciste tú.



No estabas arriba, ni abajo ni en medio.
No encabezabas ni concluías la lista.
No eras el número uno ni el final.



Lo que sé es que te destacabas por alguna cualidad que transmitías y con la cual desde hace tiempo se ennoblece mi vida.

Y tampoco tengo la pretensión de ser el primero, el segundo o el tercero de tu lista. Basta que me quieras como amigo. 
Entoneces entendí que realmente somos amigos.